sábado, 24 de octubre de 2015

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO





Comentario:

En la primera clase se vio el concepto de estado y la estructura que este obtiene,se investigo acerca de las entidades adscritas al estado y la diferencia entre un hospital y una clínica,las diferentes clases a los que pertenecen si son del estado,mixtos o privados y la infraestructura de estos mismos.



Estado:

Cuando se habla de estado se hace referencia a una forma de organización social soberana que tiene el poder administrativo y la regulación sobre un determinado territorio.
es un conjunto de instituciones que ejercen el gobierno y aplican las leyes sobre una población.


Estructura del estado:
Se parte en dos ramas del poder y organización del estado.

Ramas del estado:

Rama ejecutiva:Ejerce la dirección política promulga leyes y administra recursos.
Rama legislativa:Hace las leyes reforma la constitución.
Rama judicial :Administra la justicia en nombre del estado, hace ofensivos los derechos,obligaciones,garantías.

Organización del estado:

  • Organismo de control:
  • Procuraduria General de la Nación
  • Defensoria del pueblo
  • Contraloria General de la Nación                                       

Organismo electoral:

  • Consejo Nacional Electoral
  • Registraduria Nacional del Estado Civil

Otros:

  • Banco de la república 
  • Comisión nacional de T.V 
  • Comisión nacional de servicio civil

Empresa social del estado



Atención al usuario
Hace referencia al manejo y diseño de canales de comunicación que destina una organización con fines de lucro para establecer el contacto e interactuar con un individuo señales.





Características atención al usuario

  • Habilidades de escucha
  • Habilidades de pregunta
  • Entendido
  • Ser honesto
  • Cumplir 
  • Ser transparente
  • Ser predecible
  • Completo
  • Puntual
  • Preciso







1 comentario: